2º B
Recordamos Glop-Glop Musicograma.
Pasamos a la nueva sesión de Palo Pata el Pirata.
Primero explicamos la teoría de la división binaria, acentuación y representación del compás.
Repetición de la canción cambiando la dinámica en forte y piano.
Villancico de Los Peces en el Río.
4º C
Terminamos las diferentes voces y tesituras.
Hacemos el musicograma con grafía no convencional.
Luego hacemos un musicograma personalizado.
Villancico de Tumbe-Tum.
"Canción del Fuego".
Próximo día la pregunto en flauta.
3º A
Página 24: figuras corporales en 3 planos: horizontal, vertical y medio con la audición de la Danza de los Espíritus Bienaventurados de Glück.
Flauta: primeras recomendaciones, luego aprendemos la nota Si. Lo vemos en
la flauta y posteriormente lo escribimos en el pentagrama.
3º C
Página 24: figuras corporales en 3 planos con la audición de la Danza de los Espíritus Bienaventurados de Glück.
Flauta: primeras recomendaciones para la flauta, luego aprendemos la nota Si. Lo vemos en la flauta y posteriormente lo escribimos en el pentagrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión. Gracias.