6º A
Examen de flauta: los dos primeros pentagramas "The First Noel".
Escribimos la letra en la pizarra y la cantamos.
Cantamos primero en grupo y luego todos (flauta).
Vemos la segunda parte de la canción en la flauta.
Próximo día: pregunto la canción entera en la flauta "The first Noel" y hay que ver la letra.
5º B
Recordamos la canción de Los 3 Alpinos, viendo las diferencias entre Juglares y Trovadores.
Página 24: Romance del Conde Flores. Recordad, la estructura es 8- 8a 8- 8a 8- 8a ...
Villancico del Ciego: comenzamos el villancico: resulta bastante difícil que lo asimilen en las estrofas debido a los vibratos de la voz principal.
Villancico de la Vieja: lo recordamos para elegir uno de los dos. La tesitura en Mi M quda mejor que hay que bajarla al menos un semitono más.
5ºC
Recordamos la canción de los 3 Alpinos, viendo las diferencias entre Juglares y Trovadores.
Explico la estructura Romance 8- 8a...
Hacemos la lectura general del Romance del Conde Flores y luego lo cantamos.
Vemos el Villancico del Ciego y luego el Villancido de la Vieja.
4º A
* Damos hoy lunes la clase en lugar de 3º A debido a la excursión a la Cañada de los Pájaros con 3º.
Terminamos la audición de las diferentes voces humanas y tesituras existentes de la página 24.
Escribimos en la pizarra el título de las obras y autores para aquellos que quieran la tengan para siempre: Flauta Mágica de Mozart, Il Trovattore de Verdi y Carols de Britten.
Página 25: recursos vocales (Altura) con grafía no convencional. Primero hacemos la actividad propuesta y luego la personal de cada un@ (página 25 nº 9).
Espero que os haya gustado las audiciones y los villancicos, porque esta navidad vamos a pasarlo muy bien. Ya está cerca. Hasta manaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión. Gracias.