5ºA
Leyenda: Flauta.
Aquí pintamos todos, Canto.
Presentación Los Colores de la Música.
La Orquesta Sinfónica.
6ºC
La Tarara Versiones.
Unidad 5 Romanticismo.
Chopin-Listz.
Flauta La Otra Clase.
Pla 3ºC
Ficha Pájaro del Sol de Joan Miró.
La realizamos con plastilinas de colores.
1ºA
La Farandola de la Edad Media.
Bailamos todos.
Repasar trazos.
Agudo-Grave.
martes, 25 de marzo de 2008
Lunes 24 Marzo 2008
6ºA
Canción La Otra Clase.
El Romanticismo.
Chopin-Listz.
La Tarara, diferentes versiones.
5ºB
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música.
Canción Aquí Pintamos Todos.
5ºC
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música, Color y Timbre.
Canción Aquí Pintamos Todos.
3ºA
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia Manos.
Página 56 y 57 Voces Primaverales.
Canción La Otra Clase.
El Romanticismo.
Chopin-Listz.
La Tarara, diferentes versiones.
5ºB
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música.
Canción Aquí Pintamos Todos.
5ºC
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música, Color y Timbre.
Canción Aquí Pintamos Todos.
3ºA
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia Manos.
Página 56 y 57 Voces Primaverales.
martes, 4 de marzo de 2008
Martes 4 Marzo 2008
5ºA
Fantasma comeletras.
Ficha refuerzo-ampliación.
Torre de Bang en la flauta.
Baile de la novia.
6ºC
Página de pentagramas.
Fichas de Refuerzo-Ampliación.
Flauta La Otra clase.
3ºC Plástica
Comenzamos la manualidad del Día del Padre para el 14 Marzo.
1ºA
Sesión completa nº 15 de Don Melitón.
Tempo: Lento-Normal-Rápido.
Juego de la Gallina y los Pollitos.
Fantasma comeletras.
Ficha refuerzo-ampliación.
Torre de Bang en la flauta.
Baile de la novia.
6ºC
Página de pentagramas.
Fichas de Refuerzo-Ampliación.
Flauta La Otra clase.
3ºC Plástica
Comenzamos la manualidad del Día del Padre para el 14 Marzo.
1ºA
Sesión completa nº 15 de Don Melitón.
Tempo: Lento-Normal-Rápido.
Juego de la Gallina y los Pollitos.
Lunes 3 Marzo 2008
6ºA
Está de excursión.
Sustituyo a Sonia en 3 años y hacemos la ficha de trazos rectos.
Recojo el dinero para la excursión de infantil.
5ºB
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de Flauta de la Torre de Bang.
5ºC
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de flauta de la torre de Bang.
3ºA
Recordamos la página 45 y Ciao Belinda.
Fichas Refuerzo y Ampliación.
Flauta de 3 en 3.
Seguimos las notas con los dedos.
Está de excursión.
Sustituyo a Sonia en 3 años y hacemos la ficha de trazos rectos.
Recojo el dinero para la excursión de infantil.
5ºB
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de Flauta de la Torre de Bang.
5ºC
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de flauta de la torre de Bang.
3ºA
Recordamos la página 45 y Ciao Belinda.
Fichas Refuerzo y Ampliación.
Flauta de 3 en 3.
Seguimos las notas con los dedos.
Lunes 25 Febrero 2008
6º A
La Ciudad China (ensayo para mañana).
Corregimos página 53.
Baile de Fjiaskern.
La Otra Clase.
5ºB
Sopa de Letras (Centro Cívico).
Fantasma Comeletras.
La Novia Popular Baile de México.
Página 48 bailamos.
Página 51 dictado melódico.
5ºC
Desayuno Andaluz.
Sopa de Letras.
Fantasma comeletras.
La novia, popular Baile mexicano.
Página 48 y 51.
3ºA
Seguimos con canción para el centro cívico y baile.
La Ciudad China (ensayo para mañana).
Corregimos página 53.
Baile de Fjiaskern.
La Otra Clase.
5ºB
Sopa de Letras (Centro Cívico).
Fantasma Comeletras.
La Novia Popular Baile de México.
Página 48 bailamos.
Página 51 dictado melódico.
5ºC
Desayuno Andaluz.
Sopa de Letras.
Fantasma comeletras.
La novia, popular Baile mexicano.
Página 48 y 51.
3ºA
Seguimos con canción para el centro cívico y baile.
Viernes 22 Febrero 2008
2ºA
Sesión 14. Pepo y Pepino.
Forte-Piano.
Actividad Rítmica.
4ºB
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
Fichas de Refuerzo-Ampliación por hacer.
4ºC
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
3ºC
Relato de Eolo y Ulises.
Responder preguntas.
Canción Ciao Belinda.
Baile Ciao Belinda.
Flauta Me Sigues, Centro Cívico.
Sesión 14. Pepo y Pepino.
Forte-Piano.
Actividad Rítmica.
4ºB
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
Fichas de Refuerzo-Ampliación por hacer.
4ºC
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
3ºC
Relato de Eolo y Ulises.
Responder preguntas.
Canción Ciao Belinda.
Baile Ciao Belinda.
Flauta Me Sigues, Centro Cívico.
jueves, 21 de febrero de 2008
Jueves 21 Febrero 2008
2ºB
Fin de la Sesión 13: percusión corporal.
Sesión 14: Lázaro y Dorotea.
Recordamos la Farola del Palacio.
3ºB
Historia de Eolo y Ulises, en la página 45.
Ensayamos Me sigues para el Centro cívico.
Baile de Ciao Belinda.
1ºB
Sesión 13: finalización con ritmos de negras y silencio de negra.
Sesión 14: eco, completa.
Juego del director de orquesta.
6ºB
Sergio Pascua nos ha traído hoy la Guitarra Eléctrica. Espero que os haya gustado a todos, aunque yo no se mucho de guitarras. Muchas gracias Sergio.
Canción de la Ciudad China.
Baile de Fjaskern, típico escandinavo.
Sesión 14: Completa.
Fin de la Sesión 13: percusión corporal.
Sesión 14: Lázaro y Dorotea.
Recordamos la Farola del Palacio.
3ºB
Historia de Eolo y Ulises, en la página 45.
Ensayamos Me sigues para el Centro cívico.
Baile de Ciao Belinda.
1ºB
Sesión 13: finalización con ritmos de negras y silencio de negra.
Sesión 14: eco, completa.
Juego del director de orquesta.
6ºB
Sergio Pascua nos ha traído hoy la Guitarra Eléctrica. Espero que os haya gustado a todos, aunque yo no se mucho de guitarras. Muchas gracias Sergio.
Canción de la Ciudad China.
Baile de Fjaskern, típico escandinavo.
Sesión 14: Completa.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Miércoles 20 Febrero 2008
4ºC
Recordamos Cucaburra y la Fononimia.
Hacemos la canción típica australiana con percusión escolar en la página 47.
Página 48 y 49, Instrumentos de Percusión.
Soplas sin Manoplas.
Ensayo para el Centro Cívico.
1ºC
Sesión 14, Eco Dónde Estás.
Ejercicio rítmico.
Instrumentos (Dictado tímbrico).
Juego del Director de la Orquesta.
Plástica 3ºC
Ficha 19 y 21.
Página 67 Manualidad: Construir una escena.
2ºC
Sesión 13 y 14.
Fin de la 13 y terminamos la 14, Lázaro y Dorotea.
Buscamos notas intrusas en las palabras.
Recordamos Cucaburra y la Fononimia.
Hacemos la canción típica australiana con percusión escolar en la página 47.
Página 48 y 49, Instrumentos de Percusión.
Soplas sin Manoplas.
Ensayo para el Centro Cívico.
1ºC
Sesión 14, Eco Dónde Estás.
Ejercicio rítmico.
Instrumentos (Dictado tímbrico).
Juego del Director de la Orquesta.
Plástica 3ºC
Ficha 19 y 21.
Página 67 Manualidad: Construir una escena.
2ºC
Sesión 13 y 14.
Fin de la 13 y terminamos la 14, Lázaro y Dorotea.
Buscamos notas intrusas en las palabras.
Martes 19 Febrero 2008
5ºA
Llego a las 9.45 debido al accidente de tráfico en S-30.
Aprovecho para ver la canción de Jazz en la flauta que realizaremos en el Centro Cívico el próximo martes 26 Febrero.
6ºC
Ciudad China, ensayo para el Centro Cívico.
Baile Fjaskern, típico escandinavo.
Página Actividades unidad 4 (Evaluación unidad 3 y 4).
Canción Sentado en el Atril.
Plástica 3ºC - Música 3ºA
Recupero la clase de Música con 3ºA.
Viento en las Velas, Actividades página 45 sobre la historia de Eolo.
Baile y Canción de Ciao Belinda.
1ºA
Fin de la Sesión 13.
Sesión 14, Eco dónde estás.
Ejercicio rítmico.
Instrumentos (Dictado tímbrico).
Llego a las 9.45 debido al accidente de tráfico en S-30.
Aprovecho para ver la canción de Jazz en la flauta que realizaremos en el Centro Cívico el próximo martes 26 Febrero.
6ºC
Ciudad China, ensayo para el Centro Cívico.
Baile Fjaskern, típico escandinavo.
Página Actividades unidad 4 (Evaluación unidad 3 y 4).
Canción Sentado en el Atril.
Plástica 3ºC - Música 3ºA
Recupero la clase de Música con 3ºA.
Viento en las Velas, Actividades página 45 sobre la historia de Eolo.
Baile y Canción de Ciao Belinda.
1ºA
Fin de la Sesión 13.
Sesión 14, Eco dónde estás.
Ejercicio rítmico.
Instrumentos (Dictado tímbrico).
lunes, 18 de febrero de 2008
Lunes 18 Febrero 2008
6ºA
Ejercicio altura expresión corporal, 3 pasos.
Página 49, La Otra Clase, flauta.
Fa sostenido y la.
Ciudad China.
Magos del Valle.
Página 53 corregir y ver la Nueva canción de Flauta.
5ºB
Sopa de Letras.
Modelado de este Lado.
Leyenda página 49.
El fantasma comeletras, página 50.
5ºC
Sopa de Letras.
Modelado de este Lado.
Leyenda página 49.
El fantasma comeletras, página 50.
3ºA
No hay clase (juegos deportivos).
Aprovecho media hora repasando canciones de flauta.
Mañana recupero en plástica con 3ºC.
Ejercicio altura expresión corporal, 3 pasos.
Página 49, La Otra Clase, flauta.
Fa sostenido y la.
Ciudad China.
Magos del Valle.
Página 53 corregir y ver la Nueva canción de Flauta.
5ºB
Sopa de Letras.
Modelado de este Lado.
Leyenda página 49.
El fantasma comeletras, página 50.
5ºC
Sopa de Letras.
Modelado de este Lado.
Leyenda página 49.
El fantasma comeletras, página 50.
3ºA
No hay clase (juegos deportivos).
Aprovecho media hora repasando canciones de flauta.
Mañana recupero en plástica con 3ºC.
domingo, 17 de febrero de 2008
Viernes 15 Febrero 2008
DÍA DEL CARNAVAL
9-10,20
Sustituyendo a María Brasero en 6º A.
Lengua y Conocimiento del Medio.
Ensayo de la canción con 6ºA.
10,30-11,00
Ensayo con 4º C, 2º A y 2ºC.
11,30-14,00
Pasacalles y Canciones de Carnaval.
9-10,20
Sustituyendo a María Brasero en 6º A.
Lengua y Conocimiento del Medio.
Ensayo de la canción con 6ºA.
10,30-11,00
Ensayo con 4º C, 2º A y 2ºC.
11,30-14,00
Pasacalles y Canciones de Carnaval.
Jueves 14 Febrero 2008
2ºB
Segundo B está de excursión.
Sustituyo a María Brasero.
3ºB
Flauta: Preguno la canción de los elfos.
Canción de Carmen de Bizet, audición-musicograma.
Canción de Carnaval.
Página 44 (unidad 4)Viento en las velas.
1ºB
Sesión Carnaval de los Animales.
Completar el Sueño de Clara.
Ejercicio rítmico-corporal de animales, imitándolos.
6ºB
Lectura.
Canción Ciudad China.
Dictado Melódico.
Ejercicio vivenciado de 3 pasos (adelante-atrás) con dictado de sonidos.
Segundo B está de excursión.
Sustituyo a María Brasero.
3ºB
Flauta: Preguno la canción de los elfos.
Canción de Carmen de Bizet, audición-musicograma.
Canción de Carnaval.
Página 44 (unidad 4)Viento en las velas.
1ºB
Sesión Carnaval de los Animales.
Completar el Sueño de Clara.
Ejercicio rítmico-corporal de animales, imitándolos.
6ºB
Lectura.
Canción Ciudad China.
Dictado Melódico.
Ejercicio vivenciado de 3 pasos (adelante-atrás) con dictado de sonidos.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Miércoles 13 Febrero 2008
4ºC
Pregunto Soplas sin manoplas en la flauta.
Audición todos juntos.
Baile típico de Hawai, es muy divertido.
Próximo Día Schiarazula Marazula.
Recordamos Cucaburra.
Canción de Carnaval.
1ºC
Recordamos Inverno de Vivaldi.
Repasamos la negra y el silencio de negra.
Carnaval de los Animales y la página 34.
Página 35 Musicograma con lápices.
Juego de las Estatuas.
Canción de Carnaval.
3ºC Plástica
Hacemos los sombreros chinos para el carnaval, que es el viernes.
2ºC
Ficha de El bosque de los animales.
Audición recordando la Farola del Palacio.
Canción del Carnaval.
Pregunto Soplas sin manoplas en la flauta.
Audición todos juntos.
Baile típico de Hawai, es muy divertido.
Próximo Día Schiarazula Marazula.
Recordamos Cucaburra.
Canción de Carnaval.
1ºC
Recordamos Inverno de Vivaldi.
Repasamos la negra y el silencio de negra.
Carnaval de los Animales y la página 34.
Página 35 Musicograma con lápices.
Juego de las Estatuas.
Canción de Carnaval.
3ºC Plástica
Hacemos los sombreros chinos para el carnaval, que es el viernes.
2ºC
Ficha de El bosque de los animales.
Audición recordando la Farola del Palacio.
Canción del Carnaval.
martes, 12 de febrero de 2008
Martes 12 Febrero 2008
5ºA
Flauta unidad 3.
Audición de la canción.
Rap del Suelo al techo, recordatorio.
El fantasma comeletras.
Ejercicio 8 de la página 51. Dictado Melódico.
Canción del Carnaval.
6ºB
La Ciudad China.
Ejercicio 1 y 2 de la página 43 del pentagrama.
Canción Sentado en el Atril, recordatorio.
Ejercicio línea de altura.
Canción de carnaval.
3ºC Plástica.
Ficha de tríptico, terminamos de pintar la caja de zapatos y hacemos el paisaje para la ficha en tres dimensiones.
1ºA
Terminamos el bosque de las notas musicales, la historia de Aserrín Aserrán.
Empezamos la sesión nueva de El Carnaval de los Animales.
Flauta unidad 3.
Audición de la canción.
Rap del Suelo al techo, recordatorio.
El fantasma comeletras.
Ejercicio 8 de la página 51. Dictado Melódico.
Canción del Carnaval.
6ºB
La Ciudad China.
Ejercicio 1 y 2 de la página 43 del pentagrama.
Canción Sentado en el Atril, recordatorio.
Ejercicio línea de altura.
Canción de carnaval.
3ºC Plástica.
Ficha de tríptico, terminamos de pintar la caja de zapatos y hacemos el paisaje para la ficha en tres dimensiones.
1ºA
Terminamos el bosque de las notas musicales, la historia de Aserrín Aserrán.
Empezamos la sesión nueva de El Carnaval de los Animales.
lunes, 11 de febrero de 2008
Lunes 11 Febrerp 2008
6ºA
Llego tarde por atasco de tráfico en s-30, lo siento chicos.
Notas Ciudad China Flauta.
Próximo día la volveremos a ver.
Canción de carnaval: hay que verla en esta semana.
5ºB
Pregunto Modelado de este lado.
Audición de la canción.
Canción del esqueleto y el violín.
Canción de Carnaval.
5ºC
Pregunto Modelado de este lado en flauta.
Audición de la canción.
Canción del esqueleto y el violín.
Canción de Carnaval.
3ºA
Flauta: examen de flauta de La Marcha de los Elfos y también de Me Sigues.
Musicograma de Carmen de Bizet.
Danza de Bisquet Cellois (toda la clase por parejas).
Final de la unidad 3.
Próximo Día unidad 4.
Llego tarde por atasco de tráfico en s-30, lo siento chicos.
Notas Ciudad China Flauta.
Próximo día la volveremos a ver.
Canción de carnaval: hay que verla en esta semana.
5ºB
Pregunto Modelado de este lado.
Audición de la canción.
Canción del esqueleto y el violín.
Canción de Carnaval.
5ºC
Pregunto Modelado de este lado en flauta.
Audición de la canción.
Canción del esqueleto y el violín.
Canción de Carnaval.
3ºA
Flauta: examen de flauta de La Marcha de los Elfos y también de Me Sigues.
Musicograma de Carmen de Bizet.
Danza de Bisquet Cellois (toda la clase por parejas).
Final de la unidad 3.
Próximo Día unidad 4.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por 2 años inolvidables
2013 / 2015