6ºA
Dictado Melódico.
Escriben partitura.
Página 62, Tarde sin salir flauta.
Recordar Baile Alunelul.
Armonización Tarde sin Salir.
5ºB
Canción Flauta unidad 5.
Ejercicios calentamiento.
5ºC
Canción Flauta Unidad 5.
Ejercicios calentamiento.
3ºA
Recordamos canción 7 notas.
Pentagramas colores.
Beethoven.
martes, 15 de abril de 2008
Viernes 4 Abril 2008
2ºA
Sesión Luthier.
Colorear instrumentos y ritmo.
Sesión final.
Memorización musical.
Sopa de Letras.
Respiración.
Juego de los Espejos.
4ºB
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Canción 3 hojitas madre y Media Naranja.
4ºA
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Canción 3 hojitas madre y Media Naranja.
3ºC
Canción de 3 en 3, pregunto.
Canción 7 notas (escala).
Escala libreta pentagramas.
Sesión Luthier.
Colorear instrumentos y ritmo.
Sesión final.
Memorización musical.
Sopa de Letras.
Respiración.
Juego de los Espejos.
4ºB
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Canción 3 hojitas madre y Media Naranja.
4ºA
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Canción 3 hojitas madre y Media Naranja.
3ºC
Canción de 3 en 3, pregunto.
Canción 7 notas (escala).
Escala libreta pentagramas.
Jueves 3 Abril 2008
2ºB
Sesión final, estaba la mora.
Encadenando sucesos (memoria).
Grafía corcheas.
Intrumentos de viento (Refuerzo página 40).
Ritmos negras, sin hacer.
3ºB
Canción de 3 en 3, pregunto.
Canción 7 notas.
Escala libreta pentagramas.
1ºB
Sesión El Árbol de la Montaña,
Memorización musical.
Discriminación auditiva.
Ritmo-Tempo.
6ºB
Lectura.
Flauta Pregunto.
Sesión final, estaba la mora.
Encadenando sucesos (memoria).
Grafía corcheas.
Intrumentos de viento (Refuerzo página 40).
Ritmos negras, sin hacer.
3ºB
Canción de 3 en 3, pregunto.
Canción 7 notas.
Escala libreta pentagramas.
1ºB
Sesión El Árbol de la Montaña,
Memorización musical.
Discriminación auditiva.
Ritmo-Tempo.
6ºB
Lectura.
Flauta Pregunto.
Miércoles 2 Abril 2008
4ºC
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Página 56 unidad 5, sonido del agua.
Página 58 Tres hojitas madre.
1ºC
Sesión final Árbol de la Montaña.
Memorización musical.
Discriminación auditiva.
Ritmo-Tempo.
Plástica 3ºC
Seguimos Dominó Día Madre.
Astronauta más rostro y coloreamos.
2ºA
Retahíla, progresiones, memorización musical.
Sopa de letras de instrumentos de viento, madera-metal.
Dictado Rítmico (sin hacer).
Pregunto la Tierra desde el Cielo.
Inele Omale Baile.
Página 56 unidad 5, sonido del agua.
Página 58 Tres hojitas madre.
1ºC
Sesión final Árbol de la Montaña.
Memorización musical.
Discriminación auditiva.
Ritmo-Tempo.
Plástica 3ºC
Seguimos Dominó Día Madre.
Astronauta más rostro y coloreamos.
2ºA
Retahíla, progresiones, memorización musical.
Sopa de letras de instrumentos de viento, madera-metal.
Dictado Rítmico (sin hacer).
martes, 1 de abril de 2008
Martes 1 Abril 2008
5ºA
Página 49 Leyenda, pregunto flauta.
Tocamos todos con la radio.
Audiciones agrupaciones musicales.
La Orquesta Sinfónica.
6ºC
Canción La Otra Clase, pregunto.
La Tarara, versiones.
Dictado Melódico.
Baile Alunelul.
Plástica 3ºC
Comenzamos la manualidad del Día de la Madre: dominó.
Coloreamos las fichas.
1ºA
El Árbol de la Montaña.
Memorización en la Forma musical.
Discriminación auditiva.
Tempo y ritmo.
Página 49 Leyenda, pregunto flauta.
Tocamos todos con la radio.
Audiciones agrupaciones musicales.
La Orquesta Sinfónica.
6ºC
Canción La Otra Clase, pregunto.
La Tarara, versiones.
Dictado Melódico.
Baile Alunelul.
Plástica 3ºC
Comenzamos la manualidad del Día de la Madre: dominó.
Coloreamos las fichas.
1ºA
El Árbol de la Montaña.
Memorización en la Forma musical.
Discriminación auditiva.
Tempo y ritmo.
Lunes 31 Marzo 2008
6ºA
Pregunto flauta.
La tarara, diferentes versiones.
El Afortunado Flick, prosodia rítmica.
Baile Alunelul.
5ºB
Pregunto Flauta, Leyenda.
Tocamos con la radio.
La Orquesta Sinfónica.
Agrupaciones Musicales página 83.
Baile Rombo con cambios de líderes.
5º C
Pregunto Flauta, Leyenda.
Tocamos con la radio.
La Orquesta Sinfónica.
Agrupaciones Musicales página 83.
Baile Rombo con cambio de líderes.
3ºA
Fragmentos musicales vocales.
Escala musical, Canción.
Siete notas.
Escala libreta pentagramas.
Canción flauta de 3 en 3.
Pregunto flauta.
La tarara, diferentes versiones.
El Afortunado Flick, prosodia rítmica.
Baile Alunelul.
5ºB
Pregunto Flauta, Leyenda.
Tocamos con la radio.
La Orquesta Sinfónica.
Agrupaciones Musicales página 83.
Baile Rombo con cambios de líderes.
5º C
Pregunto Flauta, Leyenda.
Tocamos con la radio.
La Orquesta Sinfónica.
Agrupaciones Musicales página 83.
Baile Rombo con cambio de líderes.
3ºA
Fragmentos musicales vocales.
Escala musical, Canción.
Siete notas.
Escala libreta pentagramas.
Canción flauta de 3 en 3.
Viernes 28 Marzo 2008
2ºA
El Lince.
Musicograma.
Ejercicio Rítmico.
Dictado.
4ºB
La Tierra desde el Cielo (flauta).
1º con radio y luego con música.
Grafía convencional.
Inele Omale.
Dictado Melódico.
4ºA
La Tierra desde el Cielo (flauta).
1º con radio y luego con música.
Grafía convencional.
Inele Omale.
Dictado Melódico.
3ºC
Flauta de 3 en 3.
ri
Prosodia Rítmica.
Polirritmia manos.
Página 46, 47 Voces Primaverales.
El Lince.
Musicograma.
Ejercicio Rítmico.
Dictado.
4ºB
La Tierra desde el Cielo (flauta).
1º con radio y luego con música.
Grafía convencional.
Inele Omale.
Dictado Melódico.
4ºA
La Tierra desde el Cielo (flauta).
1º con radio y luego con música.
Grafía convencional.
Inele Omale.
Dictado Melódico.
3ºC
Flauta de 3 en 3.
ri
Prosodia Rítmica.
Polirritmia manos.
Página 46, 47 Voces Primaverales.
Jueves 27 Marzo 2008
2ºB
Sesión 16 El Luthier.
Instrumentos de Viento.
Grafía convencional do agudo y la.
3ºB
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia manos.
Página 46 y 47 Voces primaverales.
1ºB
La Farandola Baile medieval.
Repasar trazos.
6ºB
La Tarara, en diferentes versiones.
Unidad 5: Romanticismo.
Chopin Liszt.
Flauta-La Otra Clase.
Sesión 16 El Luthier.
Instrumentos de Viento.
Grafía convencional do agudo y la.
3ºB
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia manos.
Página 46 y 47 Voces primaverales.
1ºB
La Farandola Baile medieval.
Repasar trazos.
6ºB
La Tarara, en diferentes versiones.
Unidad 5: Romanticismo.
Chopin Liszt.
Flauta-La Otra Clase.
Miércoles 26 Marzo 2008
4ºC
La Tierra desde el Cielo (flauta).
Primero sin ayuda del cd, luego con la música, cada vez más rápido.
Grafía convencional.
Inele Omale (Canción Asiática).
Dictado Melódico (carrillón).
1ºC
La Farandola Baile medieval.
Dictado Agudo-Grave.
Repasar trazos.
Plástica 3ºC
Acabar el Pájaro de Sol de Miró.
2ºC
Sesión 16 El Luthier.
Instrumentos de viento.
Grafía convencional Do Agudo y La.
La Tierra desde el Cielo (flauta).
Primero sin ayuda del cd, luego con la música, cada vez más rápido.
Grafía convencional.
Inele Omale (Canción Asiática).
Dictado Melódico (carrillón).
1ºC
La Farandola Baile medieval.
Dictado Agudo-Grave.
Repasar trazos.
Plástica 3ºC
Acabar el Pájaro de Sol de Miró.
2ºC
Sesión 16 El Luthier.
Instrumentos de viento.
Grafía convencional Do Agudo y La.
martes, 25 de marzo de 2008
Martes 25 Marzo 2008
5ºA
Leyenda: Flauta.
Aquí pintamos todos, Canto.
Presentación Los Colores de la Música.
La Orquesta Sinfónica.
6ºC
La Tarara Versiones.
Unidad 5 Romanticismo.
Chopin-Listz.
Flauta La Otra Clase.
Pla 3ºC
Ficha Pájaro del Sol de Joan Miró.
La realizamos con plastilinas de colores.
1ºA
La Farandola de la Edad Media.
Bailamos todos.
Repasar trazos.
Agudo-Grave.
Leyenda: Flauta.
Aquí pintamos todos, Canto.
Presentación Los Colores de la Música.
La Orquesta Sinfónica.
6ºC
La Tarara Versiones.
Unidad 5 Romanticismo.
Chopin-Listz.
Flauta La Otra Clase.
Pla 3ºC
Ficha Pájaro del Sol de Joan Miró.
La realizamos con plastilinas de colores.
1ºA
La Farandola de la Edad Media.
Bailamos todos.
Repasar trazos.
Agudo-Grave.
Lunes 24 Marzo 2008
6ºA
Canción La Otra Clase.
El Romanticismo.
Chopin-Listz.
La Tarara, diferentes versiones.
5ºB
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música.
Canción Aquí Pintamos Todos.
5ºC
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música, Color y Timbre.
Canción Aquí Pintamos Todos.
3ºA
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia Manos.
Página 56 y 57 Voces Primaverales.
Canción La Otra Clase.
El Romanticismo.
Chopin-Listz.
La Tarara, diferentes versiones.
5ºB
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música.
Canción Aquí Pintamos Todos.
5ºC
Leyenda en la Flauta.
Los Colores de la Música, Color y Timbre.
Canción Aquí Pintamos Todos.
3ºA
Flauta de 3 en 3.
Prosodia Rítmica.
Polirritmia Manos.
Página 56 y 57 Voces Primaverales.
martes, 4 de marzo de 2008
Martes 4 Marzo 2008
5ºA
Fantasma comeletras.
Ficha refuerzo-ampliación.
Torre de Bang en la flauta.
Baile de la novia.
6ºC
Página de pentagramas.
Fichas de Refuerzo-Ampliación.
Flauta La Otra clase.
3ºC Plástica
Comenzamos la manualidad del Día del Padre para el 14 Marzo.
1ºA
Sesión completa nº 15 de Don Melitón.
Tempo: Lento-Normal-Rápido.
Juego de la Gallina y los Pollitos.
Fantasma comeletras.
Ficha refuerzo-ampliación.
Torre de Bang en la flauta.
Baile de la novia.
6ºC
Página de pentagramas.
Fichas de Refuerzo-Ampliación.
Flauta La Otra clase.
3ºC Plástica
Comenzamos la manualidad del Día del Padre para el 14 Marzo.
1ºA
Sesión completa nº 15 de Don Melitón.
Tempo: Lento-Normal-Rápido.
Juego de la Gallina y los Pollitos.
Lunes 3 Marzo 2008
6ºA
Está de excursión.
Sustituyo a Sonia en 3 años y hacemos la ficha de trazos rectos.
Recojo el dinero para la excursión de infantil.
5ºB
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de Flauta de la Torre de Bang.
5ºC
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de flauta de la torre de Bang.
3ºA
Recordamos la página 45 y Ciao Belinda.
Fichas Refuerzo y Ampliación.
Flauta de 3 en 3.
Seguimos las notas con los dedos.
Está de excursión.
Sustituyo a Sonia en 3 años y hacemos la ficha de trazos rectos.
Recojo el dinero para la excursión de infantil.
5ºB
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de Flauta de la Torre de Bang.
5ºC
Ficha refuerzo-ampliación unidad 4.
Recordamos el fantasma comeletras.
Canción de flauta de la torre de Bang.
3ºA
Recordamos la página 45 y Ciao Belinda.
Fichas Refuerzo y Ampliación.
Flauta de 3 en 3.
Seguimos las notas con los dedos.
Lunes 25 Febrero 2008
6º A
La Ciudad China (ensayo para mañana).
Corregimos página 53.
Baile de Fjiaskern.
La Otra Clase.
5ºB
Sopa de Letras (Centro Cívico).
Fantasma Comeletras.
La Novia Popular Baile de México.
Página 48 bailamos.
Página 51 dictado melódico.
5ºC
Desayuno Andaluz.
Sopa de Letras.
Fantasma comeletras.
La novia, popular Baile mexicano.
Página 48 y 51.
3ºA
Seguimos con canción para el centro cívico y baile.
La Ciudad China (ensayo para mañana).
Corregimos página 53.
Baile de Fjiaskern.
La Otra Clase.
5ºB
Sopa de Letras (Centro Cívico).
Fantasma Comeletras.
La Novia Popular Baile de México.
Página 48 bailamos.
Página 51 dictado melódico.
5ºC
Desayuno Andaluz.
Sopa de Letras.
Fantasma comeletras.
La novia, popular Baile mexicano.
Página 48 y 51.
3ºA
Seguimos con canción para el centro cívico y baile.
Viernes 22 Febrero 2008
2ºA
Sesión 14. Pepo y Pepino.
Forte-Piano.
Actividad Rítmica.
4ºB
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
Fichas de Refuerzo-Ampliación por hacer.
4ºC
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
3ºC
Relato de Eolo y Ulises.
Responder preguntas.
Canción Ciao Belinda.
Baile Ciao Belinda.
Flauta Me Sigues, Centro Cívico.
Sesión 14. Pepo y Pepino.
Forte-Piano.
Actividad Rítmica.
4ºB
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
Fichas de Refuerzo-Ampliación por hacer.
4ºC
Recordamos la fononimia.
Percusión: Conocen la Conga.
Clasificación de los instrumentos.
Canción de Flauta Centro Cívico.
3ºC
Relato de Eolo y Ulises.
Responder preguntas.
Canción Ciao Belinda.
Baile Ciao Belinda.
Flauta Me Sigues, Centro Cívico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por 2 años inolvidables
2013 / 2015