martes, 29 de enero de 2008

Martes 29 Enero 2008

5º A

Fichas Refuerzo-Ampliación.
Canción flauta, página 39.
Canción Día de la Paz.

6º C

Fichas Refuerzo-Ampliación.
Canción Flauta La Ciudad China.
Día de la Paz.

Plástica 3º C

Ficha Careta de Carnaval.

1º A

Sesión 11, La Escala Musical.
Las 7 notas ascendente y descendentemente.
Canción de Invierno.

Lunes 28 Enero 2008

6ºA

Fichas Refuerzo y Ampliación Unidad 3.
La Ciudad China en la Flauta.
Día de la Paz, comenzamos con la canción.

5º B

Fichas de Refuerzo y Ampliación Unidad 3.
Canción de flauta, Modelado de Este Lado.
Día de la Paz, comenzamos con la canción.

5º C

Fichas de Refuerzo y Ampliación.
Canción en Flauta.
Día de la Paz, comenzamos con la canción.
Voy por las clases de 15 en 15 minutos enseñando la canción.

3ºA

Fichas de Refuerzo y Ampliación.
Canción en Flauta.
Día de la Paz.

Viernes 25 Enero 2007

2ºB

Sesión 11. Bosque Musical. Familias de Cuerda.
Localizar y rodear los instrumentos, pintar las cuerdas de los instrumentos.
Audición 4 instrumentos página 31.
Do Agudo, localización y recordatorio.
Audición Invierno de A. Vivaldi.

4ºB

Flauta Examen Soplas sin Manoplas.
Dictado Melódico, sin hacer.
Partitura La-Si.

4ºA

Flauta Examen Soplas sin Manoplas.
Dictado Melódico, sin hacer.
Partitura La-Si.

3ºC

Canción Día de la Paz.
Fichas Refuerzo.
Canción Flauta Examen.

jueves, 24 de enero de 2008

Jueves 24 Enero 2008

2º B

Ejercicio tempo: sesión 10, audición con robots y astronautas.
Sesión 11: Instrumentos de Cuerda, El Bosque Musical.
Presentación del Cuento.
Sesión completada.
Audición de instrumentos y recuerdo del Do Agudo.

3º B

No hay clase: la seño Mª Dolores me indica que 3º B debe hacer un examen de matemáticas de la unidad 7 más otro de problemas.

1º B

No hay clase: voy al centro cívico con 1º ciclo a ver una película animada. Acompaño y me encargo de traer de vuelta a los niños de la seño Prenda.

6º B

Dictado Melódico.
La Ciudad China en flauta.
Página 38 la veremos el próximo día.

Miércoles 23 Enero 2008

4º C

Instrumentos de Viento-Madera, página 35.
Hay que poner audición en el examen.
Página 36: fononimia, sale fenomenal.
Página 37: soplas sin manoplas.

1º C

Sesión Corazón Musical.
Pulso: con palmadas primero en swing 3/4, luego con palmas-rodillas en 2/4.
Altura: dictado melódico.

Plástica 3º C

Seguimos las páginas de ayer más la página 33, personajes de carnaval.

2º C

Sesión La Canción del Do Agudo.
Rodeamos y localizamos el do agudo.
Coloreamos el dibujo intruso del cohete.
Tempo: allegro-andante-adagio, recordatorio.

martes, 22 de enero de 2008

Martes 22 Enero 2008

5º A

Página 36, ligaduras duración y puntillo.
Página 37, actividades.
Página 38, Instrumentos de cuerda y sus familias.
Flauta: comenzamos Modelado de este lado.

6º C

Términos intensidad-tempo.
Vemos las alteraciones como repaso.
Canción Flauta: Próximo día estudiar Ciudad China.

Plástica 3º C

Páginas 35,37,39 y 31.

1º A

Sesión 10 El corazón musical.
El pulso, compás binario y altura: agudo-grave.

lunes, 21 de enero de 2008

Lunes 21 Enero 2008

6º A

Improvisación página 35, con flauta (pregunta-respuesta).
Página 36: alteraciones musicales accidentales.
Cumpleaños feliz sin fa sostenido.
Página 37: nº 6 (completar).
Dictado melódico: página 37.
Flauta página 39.
Falta página 38 por hacer.

5º B

Página 35: polirritmia percusión corporal.
Página 36: signos de prolongación (ligadura y puntillo).
Página 37: nº 6, 7, 8 y 9.
Próximo día: página 38 instrumentos de cuerda.

5º C

Página 35: polirritmia percusión corporal.
Página 36: signos de prolongación (ligadura y puntillo).
Página 37: nº 6, 7, 8 y 9.
Próximo día: página 38 instrumentos de cuerda.

3º A

Recordamos El Pulso-Compás Binario.
Marcha de los Elfos: páginas 36 y 37.
Página 38: Carmen de Bizet.

viernes, 18 de enero de 2008

Viernes 18 Enero 2008.

2º A

Sesión 10.
La canción del Do Agudo.
Identificación del Do Agudo.
Actividad Cohete.
Adagio-Andante-Allegro.
Sesión Completa, coloreamos el cohete.

4º B

Recordamos Fray Santiago en español y francés.
Página 33, 34, 35, 36.
Viento-Metal-Madera.
Flauta (Soplas sin manoplas).
Sale fenomenal.
Fononimia.

4º A

Recordamos Fray Santiago en español y francés.
Página 33, 34, 35 y 36.
Viento-Metal-Madera.
Flauta (Soplas sin manoplas).
Sale muy bien.
Fononimia.

3º C

Recordamos Aserrín.
Canción La marcha de los elfos.
Fononimia.

Jueves 17 Enero 2008

2º B

Sesión 10.
La canción del Do agudo.
Cohete (colorear).
Falta actividad número 3. Audición.

3º B

Página 35 Recordatorio Aserrín. (quodlibet).
Página 36 Compás Binario.
No habían visto flauta, canción del Si, Me Sigues.

1º B

Sesión 9 una señorita enseñorada.
Sesión 10 Corazón musical.
Nombre-Pulsos.
Dibujo pulso palmas-rodillas.

6º B

Página 35, 36 y 37.
Improvisación pregunta-respuesta (la respuesta musical).
Alteraciones #, bemol y becuadro.
Página 37 elementos de la partitura.
Dictado melódico (sin hacer).

Miércoles 16 Enero 2008

4º C

Canon Rítmico con percusión corporal.
Aires musicales: explicación (palacio-personajes).
Canon Melódico.
Instrumento Viento-Metal. Repaso.
Vemos un poco Viento-Madera.

1º C

Sesión 9.
Adivina quién es. Grave Agudo.
Audición de varios instrumentos.

Plástica 3º C

Excursión. No hay clase. Sustituyo a María Dolores Prenda en 1º C.

2º C

Sesión 9 Badabadá.
Adagio-Andante-Allegro.

martes, 15 de enero de 2008

Martes 15 Enero 2008

5º A

Página 34 repaso auciones esculturas (recordatorio).
Página 35. Polirritmia: ostinatos rítmicos.
No da tiempo a lo demás.
Vemos Un Poco Modelado de este lado.

6º C

Página 35: pregunta-respuesta, frase musical.
Página 36: sostenidos, bemoles y becuadros. Reforzar próximo día con piano.
Página 37: comenzamos el número 6. Falta dictado melódico.

3º C Plástica

Ficha 13 y 16.
Árboles y Casas, chozas.

1º A

Final Sesión 9 y principio Corazón Musical.
Din, don canción campanas.
Historia de las cigüeñas.

Lunes 14 Enero 2008

6º A

Explicación unidad 3 presentación Adorno y Ceremonia.
Audiciones Vivaldi-Bach-Haendel.
Lectura.
Baile Tumbai (Canon).
Canon en Grupos 1-2.

5º B

Presentación Tallando Ritmos.
Prehistoria-Edad Media (Piedra-Metal).
Solista-Coro: Figuras corporales.
Página 32,33,34.

5º C

Presentación Tallando Ritmos.
Presentación-Edad Media (Piedera-Metal).
Solista-Coro: Figuras corporales.
Página 32,33,34.

3º A

Juego de niños. Presentación unidad 3.
Juegos ¿Cómo se mueven?. El pulso.

domingo, 13 de enero de 2008

Viernes 11 Enero 2008

2º A

Sesión 9: Badabadá.
Adagio- Andante-Allegro.
Audición instrumental de la orquesta.
Ritmos para acompañar la canción.

4º B

Unidad 3.
Canción Fray Santiago.
Canon.
Cantamos también en Francés. Sale muy pero que muy bien.
Primero lo hacemos con percusión corporal, rítmicamente.
Nos quedamos en instrumentos de viento-metal.

4º A

Unidad 3.
Canción Fray Santiago.
Canon.
Cantamos también en Francés. Sale muy muy bien.
Primero lo hacemos rítmicamente con percusión corporal.
Vemos los instrumentos de viento-metal. El próximo día los recordaremos.

3º C

Unidad 3. Juego de niños.
Página 32 presentación de la fotografía.
Página 33 el pulso.
Página 34 quodlibet.

Jueves 10 Enero 2008

2º B

Sesión 9. Badabadá.
Canción con términos de Adagio, Andante y Allegro.
Bailamos con diferentes velocidades y tempos.
Audición instrumentos.

3º B

Unidad 3. Juego de Niños.
Aserrín Aserrán.
En el Salón del Prado.

1º B

Sesión 9.
Adivinia qué es.
Cualidad: grave-agudo.
Canción: dictado tímbrico, instrumental y auditivo.
Adivinanza de La Sombra.

6º B

Unidad 3. Adorno y Ceremonia: El Barroco.
páginas 32, 33 y 34.
Canon de Tumbai.
Haendel, Vivaldi y Bach.
Audiciones: Música Acuática y El Invierno.

martes, 8 de enero de 2008

Martes 8 Enero 2008

FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!!!
ESPERO QUE ESTE TRIMESTRE SEA MEJOR TODAVÍA SI CABE.

5º A

Bienvenida y hablamos sobre las vacaciones.
Unidad 3 Tallando Ritmos.
Figuras corporales de Rudolph Laban.
Página 32-33-34.
Canción Me quedo de Piedra.

6º C

Bienvenida y hablamos sobre las vacaciones.
Canon de Tumbai en corro de 3 personas.
Primero lo cantamos y luego bailamos.
Comenzamos nuestra primera etapa musical importante: el Barroco.
Conocemos un poco de Haendel, Bach y Vivaldi a través de las audiciones.

3º C

Página 23 "Dónde viven los Peces".
Mezclamos colores de madera con fondos oscuros.

1º A

Sesión 9.
Adivina qué es.
Cualidad: agudo- grave.
Hacemos la canción, luego el dictado auditivo tímbrico y de intensidad.
Adivinanza de la sombra.

Gracias por 2 años inolvidables

Gracias por 2 años inolvidables
2013 / 2015

Siempre con vosotros

Siempre con vosotros
Siempre con vosotros

Muchas gracias por tu visita

contador de visitas
contador de visitas