os adjunto las 10 preguntas de Sociales para el control del viernes.
Os recuerdo que habrá que estudiar las 10 cuestiones y estudiar de la página 66 a la 70.
Será un examen tipo test.
Mucha suerte!
1.- Enumera las zonas agrícolas más importante de Europa.
Las zonas más productivas son Dinamarca, Francia, España, Italia y Países Bajos.
2.- ¿Cuáles son los países europeos que realizan mayor número de capturas pesqueras?
Rusia, Noruega, Dinamarca, Islandia y España.
3.- ¿En qué países europeos se localizan principalmente las industrias de alta tecnología?
Viernes 3 de marzo 2017
4. ¿Cuáles son las industrias de alta tecnología? ¿En qué países se localizan?
Las aeronáuticas, las de telecomunicaciones o las electrónicas. Se localizan en Alemania,
Francia y Reino Unido.
5. ¿Qué sector ocupa a la mayor parte de la población activa?
El sector terciario.
6. ¿Por qué crees que Europa es el principal destino turístico mundial?
Por su importante patrimonio histórico y cultural y por el clima mediterráneo.
Martes 7 de marzo 2017
7. ¿Qué porcentajes de personas trabajan por sectores en Europa y en España?
Realízalo en un cuadro.
INVESTIGACIÓN.
8. Cataloga los siguientes productos según sean de secano o de regadío:
arroz, aceituna, uva, maíz, algodón y naranja.
9. Escribe las principales diferencias que hay entre la pesca de bajura y la pesca de altura.
La pesca de altura se lleva a cabo en aguas alejadas de la costa. En ella se utilizan grandes barcos que permiten congelar el pescado recién capturado en el mar. Por ejemplo la merluza.
La pesca de bajura, que se realiza en aguas cercanas a la costa. Por ejemplo, la sardina.
10. ¿Qué dos tipos de explotaciones mineras podemos encontrar en España? ¿Cuál es
la más común?
Minas subterráneas, que implican la extracción de los minerales mediante la apertura de
pozos, minas y galerías, y a cielo abierto, por medio de canteras. En España destacan
las segundas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión. Gracias.