Lengua: Copiado-lectura de la página 114 (k-q). Vocabulario con k. Lectura comprensiva y dibujos con la letra ñ. Páginas 30 y 31 del cuadernillo de lengua, güe-güi.
Música: Sesión 13, El Carnaval de los Animales. Audición musical del cuento. Ejercicio relacionando los animales con los instrumentos de las familias básicas (cuerda, percusión y viento). Tocamos los instrumentos siguiendo el ritmo de la canción de Camille Saint-Saëns. Dictado de sonidos simultáneos (hasta 3) y hacemos un juego, caminando como animales con negras y silencios de negra.
Mates: Página 22 del cuadernillo, problemas.
Revisamos caligrafía 4, IMPORTANTE: LOS DIBUJOS FORMAN PARTE DE LA TAREA, POR LO QUE IGUALMENTE SE DEBEN REALIZAR CON ESMERO Y CUIDADO.
Plástica: Con Rufi Borrego. Página 49, Magia y Caretas de Carnaval.
Deberes: Lectura. 2 páginas del Cuadernillo de Números y Operaciones 2, las páginas 14 y 15.
IMPORTANTE:
MARTES día 10 de febreroVISITAMOS UNA FÁBRICA DE ENVASADO DE ACEITUNAS Lugar: HUEVAR DEL ALJARAFE
MARTES día 10 de febreroVISITAMOS UNA FÁBRICA DE ENVASADO DE ACEITUNAS Lugar: HUEVAR DEL ALJARAFE
HORARIO: DE 9 A 2 PRECIO: 7 euros (desayuno incluido) IREMOS EN CHÁNDAL Y LLEVAREMOS GORRA.
Día 20 de febrero (viernes)
CARNAVAL EN EL COLE
Nos disfrazaremos de marcianos espaciales.
1º A vendrá con chaleco y pantalón de color AZUL
También traerán unas "botas metalizadas" (forradas con papel de aluminio).
Caretas, cinturón y brazaletes se elaboran en clase.
Hasta mañana, un saludo. Buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu opinión. Gracias.