![]() |
Felices vacaciones. ¡Un abrazo enorme para todos! |
sábado, 24 de diciembre de 2016
viernes, 9 de diciembre de 2016
Buenas tardes,
os añado todas las preguntas para el Control del Tema 2 de Sociales que haremos el lunes para 6º C y el miércoles para 6º A. Muchas gracias, buen fin de semana.
os añado todas las preguntas para el Control del Tema 2 de Sociales que haremos el lunes para 6º C y el miércoles para 6º A. Muchas gracias, buen fin de semana.
- Define hidrografía.
La hidrografía es la parte de la geografía física que se encarga del estudio y la descripción de los mares y las corrientes de agua del planeta.
2. Nombra las partes del curso de un río y sus características.
Curso alto es la parte cercana al nacimiento, con poca cantidad de agua, corre rápida y arrastra gran cantidad de arena. Curso medio es el tramo intermedio, en él se forman meandros y recibe agua de otros ríos. Curso bajo es la parte final, donde las aguas van lentas y depositan los materiales.
3. Define qué es un río.
Un río es una corriente natural de agua dulce que nace en zonas montañosas, atraviesa valles y llanuras, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río.
4. ¿Qué es el cauce de un río?
Es el terreno por donde fluyen sus aguas.
5. ¿Qué es el nacimiento de un río?
Es el lugar donde nace, brota o surge de la tierra la corriente de agua que luego será río.
6. Dibuja un río con su cauce en cada una de las 3 partes: curso alto, medio, bajo.
Martes 15 noviembre 2016.
Cuestiones Control T.2
7. ¿Cuáles son las 3 principales características de un río? Explica qué significa caudal.
Las principales características de un río son: longitud, caudal y régimen.
Caudal es la cantidad de agua que lleva un río.
8. ¿Por qué el relieve y el clima pueden influir en un río?
El relieve puede influir en la longitud y la velocidad de las aguas del río. El clima repercute en el caudal y el régimen de los ríos.
9. ¿Qué diferencia hay entre una cuenca y una vertiente hidrográfica?
Una cuenca hidrográfica es el territorio por el que un río arroja sus aguas al mar y una vertiente es un conjunto de cuencas hidrográficas que vierten a un mismo mar.
10. Nombra dos características de los ríos españoles.
Una mayoría de los ríos españoles tiene escaso caudal, régimen irregular y son relativamente cortos.
11. Indica cómo son los ríos en cada una de las vertientes hidrográficas de España.
12. Explica cómo influye el relieve y el clima en los ríos de la vertiente cantábrica.
El relieve favorece que en poco espacio recorran un gran desnivel provocando una erosión muy acusada. El clima, debido a las abundantes precipitaciones, hace que sean ríos caudalosos y de régimen regular.
13. ¿Qué río es frontera física entre Francia y España?
El río Bidasoa.
14. Nombra y localiza en el mapa los principales ríos de la vertiente atlántica.
Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Odiel, Tinto, etc.
15. ¿Qué diferencias hay entre los ríos gallegos y los de la Meseta? ¿A qué se debe?
- Gallegos: cortos, caudalosos y regulares. Se debe a las grandes precipitaciones.
- Meseta: largos, caudalosos y de régimen irregular. Se debe a que solo reciben agua en otoño
y primavera.
16. Tabla con los ríos más importantes de la vertiente atlántica. De cada uno debes recoger, además de su nombre, el nacimiento, sus afluentes principales y su desembocadura.
Esta actividad no entrará en el control.
17. ¿Qué es un embalse?
Es una construcción artificial que sirve para contener el agua para
casos necesarios.
18. ¿De qué sistemas montañosos recibe aguas el río Duero?
De la cordillera Cantábrica y del sistema Central.
19. ¿Qué provincias atraviesa el río Guadalquivir?
Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz.
20. Escribe las características generales de los ríos de la vertiente mediterránea.
Poco caudalosos, muy irregulares y de longitud variada.
21. Investiga qué comunidades autónomas forman la vertiente mediterránea.
Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía.
22. Averigua en cada caso de qué río se trata:
- Al sur de España, forma frontera física entre España y Portugal:___________
- Es el río que “aparece y desaparece”: ___________
- Es el más largo y caudaloso de la vertiente mediterránea: ___________
That’s all,
thank you
viernes, 11 de noviembre de 2016
Today is Friday, the 11th of November
ENGLISH: María
Unit 2: Sesión 3
En la clase de hoy hemos aprendido qué significa y cuando debemos usar "must" y "have to". Os dejo los ejemplos para repasar o por si queréis copiarlos en el cuaderno. En el cuaderno hay que hacer la actividad de la última imagen. ¡Buen fin de semana a todos!
Unit 2: Sesión 3
En la clase de hoy hemos aprendido qué significa y cuando debemos usar "must" y "have to". Os dejo los ejemplos para repasar o por si queréis copiarlos en el cuaderno. En el cuaderno hay que hacer la actividad de la última imagen. ¡Buen fin de semana a todos!
martes, 8 de noviembre de 2016
ENGLISH: Today is Tuesday, the 8th of November
Inglés: María
Unit 2: Sesion 2
En la clase de hoy
hemos repasado el nuevo vocabulario con juegos y, posteriormente, hemos
introducido tres verbos que podemos utilizar cuando hablemos de
desplazamientos.
En el cuaderno hay
que tener escritas dos frases diferentes con cada uno de los tres verbos.
lunes, 7 de noviembre de 2016
ENGLISH: Today is Monday, the 7th of November
Unit 2: Sesión 1
En la clase de hoy hemos introducido el vocabulario de la unidad y lo hemos trabajado con actividades orales. Para la próxima clase hay que tener el vocabulario copiado en el cuaderno.
En la clase de hoy hemos introducido el vocabulario de la unidad y lo hemos trabajado con actividades orales. Para la próxima clase hay que tener el vocabulario copiado en el cuaderno.
domingo, 6 de noviembre de 2016
ENGLISH: Today is Friday, the 4th of November
INGLÉS- María
En la sesión de hoy hemos continuado con las actividades sobre Halloween y hemos hecho varios juegos para seguir aprendiendo más vocabulario y expresiones.
En la sesión de hoy hemos continuado con las actividades sobre Halloween y hemos hecho varios juegos para seguir aprendiendo más vocabulario y expresiones.
jueves, 3 de noviembre de 2016
ENGLISH: Today is Thursday, the 3rd of November
INGLÉS- María
En la sesión de hoy hemos continuado con las actividades sobre Halloween y estamos trabajando el vocabulario con un crucigrama.
En la sesión de hoy hemos continuado con las actividades sobre Halloween y estamos trabajando el vocabulario con un crucigrama.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
ENGLISH; today is the 2 of November
INGLÉS- María
Hoy hemos realizado algunas actividades grupales sobre Halloween.
Hoy hemos realizado algunas actividades grupales sobre Halloween.
viernes, 28 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Friday, the 28th of October
INGLÉS- Anna y María
Unit 1. Sesion 15
En la unidad de hoy hemos trabajado lo siguiente:
Unit 1. Sesion 15
En la unidad de hoy hemos trabajado lo siguiente:
- Realizar la última actividad del Portfolio, referente a la Unidad 1.
- Comentar el origen de Halloween y su historia por medio de un Power Point.
- Terminar de entregar notas de la Unidad 1 (anotadas en las agendas).
HAPPY HALLOWEEN!
martes, 25 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Tuesday, the 25th of October
INGLÉS- Anna
Unit 1. Sesion 14
En la sesión de hoy hemos trabajado en lo siguiente:
Unit 1. Sesion 14
En la sesión de hoy hemos trabajado en lo siguiente:
- Portfolio en lo referente a la Unidad 1.
- Entrega de notas de las distintas pruebas realizadas de la Unidad 1. El próximo día seguiré.
Buenos días,
aquí tenemos las cuestiones que entrarán en el control del tema 1 de Sociales.
De ellas seleccionaremos de 12 a 15 preguntas para responder.
Mucha suerte, seguro que lo haréis fenomenal.
Los trabajos se entregarán como último día este viernes.
Después del viernes, no se admitirán trabajos.
Los exámenes serán el día 3 de noviembre para 6º A y 4 de noviembre para 6º C.
aquí tenemos las cuestiones que entrarán en el control del tema 1 de Sociales.
De ellas seleccionaremos de 12 a 15 preguntas para responder.
Mucha suerte, seguro que lo haréis fenomenal.
Los trabajos se entregarán como último día este viernes.
Después del viernes, no se admitirán trabajos.
Los exámenes serán el día 3 de noviembre para 6º A y 4 de noviembre para 6º C.
- ¿Qué territorio comprende España? (pági
2) Enumera las principales características de la meseta central.
3) ¿Qué ríos atraviesan la meseta?
4) ¿Por qué los ríos que atraviesan la Meseta vierten sus aguas
al Océano Atlántico?
5) Ordena de norte a sur los sistemas montañosos del interior y lo que bordean a la Meseta.
6) Describe los Montes de Toledo brevemente.
7) ¿Qué 4 cadenas montañosas bordean la Meseta?
8) Al sur, ____________ separa la Meseta del valle del _________. Sus sierras más importantes son las de __________, de los Santos y Sierra ___________, donde se encuentra la cima más alta, ________ (1.323 metros).
9) Nombra los sistemas montañosos exteriores a la Meseta.
10) ¿Qué dos cordilleras forman el sistema Bético?
11) ¿Qué sistema montañoso sirve de frontera física entre Francia y España?
¿Cuáles es su principal característica?
12) ¿En qué sistema montañoso se encuentran los siguientes picos: Aneto y Mulhacén?
13) ¿Qué aguas bañan los 2 archipiélagos españoles?
14) ¿Qué es una depresión? ¿Cuáles son las 2 principales depresiones de la península
ibérica?
15) Nombra las costas de la península ibérica. pg 14
16) ¿A qué costa pertenecen los siguientes accidentes geográficos? 14/1
Ría de Arousa, golfo de Almería, cabo de Palos, golfo de Bizkaia, bahía de Cádiz, cabo de Gata, cabo de Peñas, punta de Tarifa, cabo Fisterra, delta del Ebro, cabo de Ajo, cabo de Creus y bahía de Santander. CORREGIR PRÓXIMO DÍA
17) ¿Qué diferencias hay entre el relieve de las islas Canarias y el relieve de las islas Baleares? 15/2
18) Nombra una característica principal de cada una de las costas de la península ibérica. 14
19) Nombra las principales zonas montañosas de Andalucía y sus sierras más importantes.
20) Clasifica los siguientes accidentes en Costa atlántica y mediterránea: golfo de Cádiz, golfo de Almería, cabos de Gata y cabo de Trafalgar, punta de Tarifa.
21) ¿Dónde se encuentran las zonas más elevadas de Andalucía? ¿Y las más bajas?
22) Indica las características generales del territorio de Andalucía.
23) ¿Qué es un espacio protegido? Explícalo y pon 2 ejemplos.
24) Escribe los tipos de espacios protegidos que existen.
Abrazos!!!
Abrazos!!!
lunes, 24 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Monday, the 24th of October
INGLÉS- Anna
Unit 1. Sesión 13
En la sesión de hoy, el alumnado ha realizado el examen escrito de la Unidad 1.
En la sesión de mañana, trabajaremos con el portfolio en lo referente a la Unidad 1.
Unit 1. Sesión 13
En la sesión de hoy, el alumnado ha realizado el examen escrito de la Unidad 1.
En la sesión de mañana, trabajaremos con el portfolio en lo referente a la Unidad 1.
viernes, 21 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Friday, the 21st of October
INGLÉS- Anna
Unit 1. Sesion 12
En la sesión de hoy hemos realizado lo siguiente:
Unit 1. Sesion 12
En la sesión de hoy hemos realizado lo siguiente:
- Presentar por grupos la tarea final al resto de los compañeros.
- Evaluar los propios alumnos a los miembros de su propio equipo, teniendo en cuenta el trabajo aportado por cada uno de ellos.
miércoles, 19 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Wednesday the 19th of Octoberi
INGLÉS- Anna
En la sesión de la hoy hemos trabajado con Pam, nuestra maestra de conversación en Inglés. Ambas hemos trabajado conjuntamente en la habilidad oral en Inglés.
En la sesión de la hoy hemos trabajado con Pam, nuestra maestra de conversación en Inglés. Ambas hemos trabajado conjuntamente en la habilidad oral en Inglés.
ENGLISH- Today is Tuesday the 18th of October
INGLÉS-Anna
Unidad 1. Sesión 11
En la sesión de hoy hemos trabajado en lo siguiente:
- Finalizar la tarea final de la Unidad 1, comenzada el día anterior. La segunda parte de la tarea consiste en formar oraciones de los aparatos electrónicos elegidos en dicha lista de la compra.

Al finalizar la sesión, todos los grupos me han entregado la tarea final, y el viernes será el día en el que presenten la tarea final al resto de sus compañeros.
*Os recuerdo que el lunes, 24 de Octubre es el examen de la Unidad 1.
Naturales - Miércoles, 19 de Octubre de 2016
Los deberes de Naturales para el lunes son:
- Página 17: act. 7 y 8
- Esquema de las páginas 16 y 17
- Traer lupa para observar las esporas de nuestros champiñones.
EL EXAMEN DE LA UNIDAD 1 SERÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE.
Que paséis una buena tarde.
- Página 17: act. 7 y 8
- Esquema de las páginas 16 y 17
- Traer lupa para observar las esporas de nuestros champiñones.
EL EXAMEN DE LA UNIDAD 1 SERÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE.
Que paséis una buena tarde.
lunes, 17 de octubre de 2016
ENGLISH- Today is Monday, the 17th of October, 2016
INGLÉS- Anna
Unidad 1. Sesión 10
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:

Unidad 1. Sesión 10
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
- Corregir la actividad 3, realizada en la sesión anterior.
- Dar comienzo a la tarea final de esta unidad. La tarea final se realizará en grupo y consiste en hacer una lista de compra de aparatos electrónicos siguiendo el modelo trabajado en clase. Se elegirán 6 aparatos electrónicos, y 2 marcas que los fabrican. A partir de ello, el alumnado tiene que utilizar el superlativo dependiendo de los aparatos electrónicos elegidos a comprar. Hoy nos hemos centrado en elegir los 6 aparatos electrónicos, las 2 marcas y hacer o buscar la imagen de cada aparato en las marcas elegidas.

viernes, 14 de octubre de 2016
INGLÉS- Friday, the 14th of October, 2016
INGLÉS- Anna
Unidad 1. Sesion 9
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
I want a .......... because ..........
I don´t like .......... because ..........
I´ve got too many ............. and too much ..........
*El próximo lunes, 17 de Octubre, comenzamos a realizar la "final task" de dicha unidad.
*El lunes, día 24 de Octubre realizaremos el examen final de la Unidad 1. Los contenidos a estudiar, y trabajados en clase, son los siguientes:
Unidad 1. Sesion 9
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
- Realizar el examen de vocabulario de la Unidad 1.
- Corregir las dos actividades de repaso de la unidad.
- Resolver dudas de los contenidos de la unidad.
- Realizar una actividad escrita (adjunta en la siguiente imagen).
- Write about you!
I want a .......... because ..........
I don´t like .......... because ..........
I´ve got too many ............. and too much ..........
*El próximo lunes, 17 de Octubre, comenzamos a realizar la "final task" de dicha unidad.
*El lunes, día 24 de Octubre realizaremos el examen final de la Unidad 1. Los contenidos a estudiar, y trabajados en clase, son los siguientes:
martes, 11 de octubre de 2016
INGLÉS- Tuesday, the 11th of October, 2016
INGLÉS- Anna
Unidad 1. Sesión 8.
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
Unidad 1. Sesión 8.
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
- Corregir actividades del power point repasando la estructura del too+adjetivo y adjetivo+enough.
- Corregir la actividad 2 de la página 9.
- Repasar el vocabulario de la unidad a través de un juego con los flashcards.
- Leer el resumen del tema.
- Hacer las actividades 1 y 2 (adjuntos en las siguientes imágenes).
Buenas tardes,
preguntas de sociales hasta ahora para 6ºA y 6ºC.
1) ¿Qué territorio comprende España?
preguntas de sociales hasta ahora para 6ºA y 6ºC.
1) ¿Qué territorio comprende España?
2) Enumera las principales características de la meseta central.
3) ¿Qué ríos atraviesan la meseta?
4) ¿Por qué los ríos que atraviesan la Meseta vierten sus aguas
al Océano Atlántico?
5) Ordena de norte a sur los sistemas montañosos del interior y lo que bordean a la Meseta.
6) Describe los Montes de Toledo brevemente.
7) ¿Qué 4 cadenas montañosas bordean la Meseta?
8) Al sur, ____________ separa la Meseta del valle del _________. Sus sierras más importantes son las de __________, de los Santos y Sierra ___________, donde se encuentra la cima más alta, ________ (1.323 metros).
9) Nombra los sistemas montañosos exteriores a la Meseta.
10) ¿Qué dos cordilleras forman el sistema Bético?
11) ¿Qué sistema montañoso sirve de frontera física entre Francia y España?
¿Cuáles es su principal característica?
12) ¿En qué sistema montañoso se encuentran los siguientes picos: Aneto y Mulhacén?
13) ¿Qué aguas bañan los 2 archipiélagos españoles?
lunes, 10 de octubre de 2016
INGLÉS- Lunes, 10 de Ocubre, 2016
INGLES- Anna
Unidad 1. Sesión
7
En la sesión de hoy hemos trabajado lo siguiente:
- Repasar el
vocabulario de la unidad de forma oral y escrita por medio de un juego con
flashcards.
- Corregir
las cuatro preguntas de comprensión lectora de la página 11, referido al
texto "Apple and Steve Job"
- Escribir
el vocabulario de la unidad: aparatos tecnológicos (página 6) y adjetivos
(página 7 + additive, easy and complicate).
- Actividad en powerpoint de repaso del
"too+adjectivo"(adjunto en la imagen) y "adjetivo+enough" (adjunto en la imagen). Tienen que realizarlo en el cuaderno.

viernes, 7 de octubre de 2016
Buenos días. Os dejo las preguntas que llevamos hasta ahora de sociales.
Recuerdo que son las que debéis estudiar para el control.
1) ¿Qué territorio comprende España? (página 8)
2) Enumera las principales características de la meseta central.
3) ¿Qué ríos atraviesan la meseta?
4) ¿Por qué los ríos que atraviesan la Meseta vierten sus aguas
al Océano Atlántico?
5) Ordena de norte a sur los sistemas montañosos del interior y lo que bordean a la Meseta.
6) Describe los Montes de Toledo brevemente.
7) ¿Qué 4 cadenas montañosas bordean la Meseta?
8) Al sur, ____________ separa la Meseta del valle del _________. Sus sierras más importantes son las de __________, de los Santos y Sierra ___________, donde se encuentra la cima más alta, ________ (1.323 metros).
Muchas gracias.
lunes, 3 de octubre de 2016
martes, 27 de septiembre de 2016
Buenos días a todos.
Ciencias Sociales.
Cuestiones:
Ciencias Sociales.
Cuestiones:
- ¿Qué territorio comprende España? (página 8)
El territorio de España está formado por la mayor parte de la península ibérica, las islas Canarias, en el océano Atlántico, las islas Baleares, en el mar Mediterráneo, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en el norte del continente africano.
PROYECTO DE SOCIALES.
FECHA DE ENTREGA: 28 de octubre.
"Relieve de España".
domingo, 18 de septiembre de 2016
domingo, 5 de junio de 2016
sábado, 4 de junio de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Buenos días chicos y chicas.
Control de naturales: 20 de Mayo 1ª mitad del tema 5.
Os dejo las preguntas de la primera parte:
Control de naturales: 20 de Mayo 1ª mitad del tema 5.
Os dejo las preguntas de la primera parte:
TEMA 5
CUESTIONES PARA EL CONTROL “La materia y la energía”.
- Define materia y sustancia.
- ¿Cuáles son los 3 estados de la materia? Explícalos.
- ¿Qué son las propiedades generales de la materia?
- ¿Qué es la masa? ¿En qué unidades se mide?
- Define volumen.
8 abril 2016 página 87
6) ¿Qué es la doble pesada? Pon un ejemplo.
Página 87 nº 5.
Miércoles 20 de abril de 2016
Cuestiones Control tema 5 (páginas 88-89)
7) Explica qué son las propiedades específicas.
8) ¿Qué son: dureza, fragilidad, elasticidad, viscosidad y
comprensibilidad?
9) ¿Qué es la densidad? ¿Cuál es la fórmula que representa
la densidad?
Viernes 22 abril 2016
Cuestiones de Naturales (Página 90)
10. Define sustancias puras. Pon 2 ejemplos.
11. Define mezcla y pon 2 ejemplos.
12. El chocolate y las nubes, ¿son sustancias puras
o mezclas? ¿Por qué?
13. La materia se clasifica en ______ y ________.
14. ¿Qué es una mezcla heterogénea? Escribe 2 ejemplos.
15. Define mezcla homogénea o disolución.
16. Escribe qué 3 tipos de disoluciones existen y pon un
ejemplo de cada una.
17. Explica qué es una aleación.
Actividades: Página 91, nº 3 y 4
Jueves 28 abril 2016
Cuestiones página 92.
18. Según su origen, los materiales se clasifican en
……….. y ………..
19. ¿Qué son los materiales naturales?
20. Pon 2 ejemplos de materiales y explícalos.
Viernes 29 abril 2016
página 93
21. ¿Qué son materiales artificiales? Escribe 2 ejemplos de
materiales artificiales presentes en tu aula.
22. Di que materiales naturales se emplean para fabricar
una mesa, un cinturón, una camiseta, una ventana y un
libro.
23. ¿Qué es el acero? Nombra algunos objetos que estén
hechos de acero y que utilices en tu casa.
24. Los materiales artificiales que obtenemos y más usamos
los seres humanos son :………………………………………….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por 2 años inolvidables
2013 / 2015